psicoterapia

Inicio/Etiqueta:psicoterapia

EL TERAPEUTA DE CABECERA. UNA ALTERNATIVA AL PSICOTERAPEUTA DE ATENCIÓN PRIMARIA[1]

Descargar el artículo Y sin embargo, decía Browne, cada conocimiento está rodeado de una oscuridad impenetrable. Lo que percibimos son únicamente luces aisladas en el abismo de la ignorancia, en el edificio de un mundo traspasado por profundas sombras. (Sebald, 1995)   Introducción Freud construye su teoría y su práctica de la mano de su [...]

ENTREVISTA A JOANA Mª TOUS QUETGLAS

 Descargar el artículo     TEMAS DE PSICOANÁLISIS entrevista a la Dra. Joana Maria Tous, psicoanalista de niños y adolescentes, titular con funciones didactas de la Sociedad Española de Psicoanálisis (SEP). Sus reflexiones teórico clínicas, basadas en su dilatada experiencia en la asistencia pública y en la consulta privada, resultan de gran interés para los [...]

REPENSANDO LA RELACIÓN ENTRE EL PSICOANÁLISIS Y LA PSICOTERAPIA: UN CAMBIO PARADIGMÁTICO

Descargar el artículo "It seems unlikely that the learning that has grow out of the clinical experience of psychoanalysis over the years could disappear entirely, but it may be that psychoanalysis as a distinct profession will become increasingly marginal. What it has discovered to be of enduring value might well survive, absorbed into the practice [...]

ZELIG, LA VIDA ENTRE COMILLAS

 Descargar el artículo “Al viajar siento que no peso, que me vuelvo invisible, que no soy nadie y que puedo ser cualquiera” Antonio Muñoz Molina (Sefarad) Con esta cita del libro de Muñoz Molina que podría aludir a la borrosidad de la identidad comentaré una película de Woody Allen donde temas como la identidad y [...]

RESEÑA

Descargar el artículo La séduction éthique de la situation analytique: Aux origines féminines maternelles de la responsabilité pour l’autre, de Viviane Chetrit-Vatine (Le fil rouge, PUF, France, 2012, 251 pp.)   Este libro nos ofrece una exposición detallada de un tema que la autora viene desarrollando desde largo tiempo y que fue objeto de su [...]

ENTREVISTA A PETER FONAGY. UN PSICOANALISTA DEL SIGLO XXI

Descargar el artículo Temas de Psicoanálisis.- ¿Qué destacaría de su trayectoria vital para comprender al profesional que ha llegado a ser?   Peter Fonagy.- Mis padres emigraron desde Hungría cuando yo tenia quince años. Nos mudamos a Paris, mis padres, mi hermana y yo. Mi padre tuvo la idea de que a mí me convendría [...]

ENTREVISTA A MARINO PÉREZ ÁLVAREZ. EL CONDUCTISTA RADICAL (I)

Descargar el artículo Psicólogo clínico y Catedrático de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Oviedo, Marino Pérez Álvarez (Ese de Calleras, Tineo, Asturias, 1952) se ha definido como conductista radical. Pero su radicalidad, pensamos, va mucho más allá de su conductismo. Como él mismo explica, su conductismo es radical [...]

ENTREVISTA A MARINO PÉREZ ÁLVAREZ. EL CONDUCTISTA RADICAL (II)

Descargar el artículo Psicopatología TEMAS DE PSICOANÁLISIS.– ¿Poner el énfasis en los enfoques funcionalistas y contextualistas de los síntomas y trastornos mentales, no relativiza la psicopatología? ¿No son necesarios los enfoques estructuralistas para fundamentar la psicopatología? MARINO PÉREZ ÁLVAREZ.– Esta pregunta está igualmente bien elegida para mí porque, en este caso, me confronta con dos [...]

LEER Y ESCRIBIR LA VIDA
LA FICCIÓN COMO POSIBILIDAD
NOTICIA DE IRVIN YALOM

En homenaje a Irvin Yalon en su 80 aniversario “La historia es una ficción que sucedió. Mientras que la ficción es la historia que podía haber sucedido.” André Gide   Hay un íntimo lazo de unión entre el psicoanálisis y la literatura que se teje en torno a la palabra, pues para ambos lo único verdaderamente [...]

El dolor y el papel de la psicoterapia en la serie “In Treatment”

Introducción A la hora de plantearse la reflexión sobre el papel del medio televisivo, existe un amplio acuerdo sobre la incidencia de la televisión en la formación de imágenes y representaciones sociales alrededor de determinada realidad social. Una postura común en el estudio sobre esta incidencia parte del supuesto de entender esta relación desde un [...]

Ir a Arriba