Sección Teoría y Clínica

SOBRE LA ANTROPOLOGÍA DEL DOLOR. UNA CONVERSACIÓN CON MAR ROSÀS. TdP

Descargar el artículo     Mar Rosàs Tosas (Barcelona, 1985) es profesora titular de la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna en la Universidad Ramon Llull, donde imparte clases de Bioética y Antropología de la Salud. Se doctoró en la Universidad Pompeu Fabra con una tesis sobre el papel de la tradición mesiánica judía [...]

Pielodía: Formación de una imagen acústica del cuerpo en un caso clínico de psicosomática

Descargar el artículo Resumen Los pacientes psicosomáticos tienen un habla muy pobre, hablan poco de sí mismos, por lo que a menudo no hay lugar para interpretaciones psicoanalíticas. El psicoanalista debe primero hacer el trabajo de mentalización para ayudar al paciente a sentir su cuerpo y crear su “yo”. Basado en mi práctica, describo tres [...]

MEMORIA Y OLVIDO EN UN CASO DE ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA CORRER LAS CORTINAS

Descargar el artículo  Resumen   Este artículo recoge el trabajo terapéutico realizado con una mujer de 50 años, que recuerda los abusos sexuales sufridos en la infancia, por parte del padre. El recuerdo aparece casi cuatro décadas después, generando un malestar insoportable. Carmen (como la llamaremos) es atendida por mí en la Fundación Vicki Bernadet, [...]

EL ABORDAJE DEL DOLOR CRÓNICO

Descargar el artículo Hablamos con Marta Homs, especialista en dolor TdP   La Dra. Homs es la jefa Clínica del Departamento de Anestesiología y Dolor en el Hospital Universitario Dexeus, parte del Grupo Quirón Salud en Barcelona. Se graduó en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona en 2006. Posteriormente, realizó su formación [...]

ADOLESCENCIA… Y ALGO MÁS

Descargar el artículo   Resumen Adolescencia, la serie de Netflix sobre un chico de trece años que apuñala a una compañera de clase, y la relación de este hecho con la enorme influencia de las redes sociales en la socialización de los adolescentes, han tenido un gran impacto entre padres y profesores. En Gran Bretaña, [...]

DOLOR REUMATOLÓGICO

Descargar el artículo HABLAMOS DEL DOLOR REUMATOLÓGICO CON NADIA ABDEL-KADER     La Dra. Nadia Abdel-Kader se especializó en reumatología tras unos primeros años de formación en bioquímica; finalizó la especialidad en Morelia, México, en la Unidad de Investigación del Doctor Mario Cardiel. Desde 2011 trabaja como especialista en reumatología. Hizo la tesis doctoral en [...]

ASPECTOS PSICOSOMÁTICOS DE LA FATIGA

Descargar el artículo   Sin duda convendría primeramente entendernos sobre el significado global de la fatiga. Interesándonos solamente por la acera biológica y en especial la del hombre, podríamos convenir que la fatiga consiste en una sensación o en un sentimiento del sujeto, o que constituye aún un dato de la observación del examinador. La [...]

EL PSIQUE-SOMA EN WINNICOTT

   Resumen  El texto plantea una crítica a la visión clásica del psicoanálisis sobre la relación entre cuerpo y mente, destacando sus limitaciones para comprender ciertas experiencias clínicas. Freud concebía el cuerpo como origen de impulsos inconscientes que empujaban a la mente a elaborarlos, manteniendo una dualidad mente-cuerpo. En contraste, Winnicott introduce el concepto de [...]

CORPORALIDAD Y MUNDO INTERIOR EN LA IDENTIDAD FEMENINA.

Descargar el artículo ENTREVISTA A RAQUEL REVUELTA ARMENGOU.   Raquel Revuelta es una destacada empresaria, presentadora y referente en la moda flamenca. Tras ser coronada Miss España en 1989, fundó en 1999 el Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF), evento clave para la moda flamenca a nivel internacional que se ha consolidado como uno [...]

BREVE HISTORIA DEL COMITÉ SOBRE MUJERES Y PSICOANÁLISIS DE LA IPA, COWAP

Descargar el artículo Comité sobre Mujeres y Psicoanálisis de la API- Asociación Psicoanalítica Internacional   Ester Palerm[1] El Comité de COWAP, cuyas siglas en inglés corresponden a Committee on Women and Psychoanalysis (Comité sobre Mujeres y Psicoanálisis), fue creado por la IPA² en 1998 durante la presidencia de Otto Kernberg. Su creación representó un respaldo [...]

Ir a Arriba